El negocio del turismo sexual

El negocio del turismo sexual

A finales del año pasado, en éste blog, se publicó una entrada que trataba del negocio ilegal del turismo sexual en Cuba, al que muchos se apuntaban para, digamos, saciar sus instintos más bajos, aprovechándose de las circunstancias políticas y las necesidades económicas de muchas de las mujeres ( y niñas ) que en La Habana ( y en todo el país ) practican éste milenario oficio.

Bueno, pues hoy volvemos a la carga, en ésta ocasión tratamos del negocio del turismo sexual en el mundo; desde cifras, hasta algunos matices legales que regulan la actividad a nivel mundial.

El turismo sexual

El turismo sexual es una forma de turismo con el propósito de sostener relaciones sexuales, normalmente con prostitutas pero también puede darse que mujeres busquen oportunidades sexuales con hombres o con mujeres e incluso entre personas del mismo sexo. Entre las causas que motivan el turismo sexual en otro país u otra región se encuentran las siguientes:

  • Una mayor tolerancia de las autoridades, y en ocasiones una edad de consentimiento menor.
  • Una mayor impunidad ante el delito.
  • Precios más bajos (al viajar el cliente de un país rico a uno más pobre).
  • Mayor privacidad.
  • El cliente encuentra a determinados grupos étnicos más “atractivos”.
  • El cliente prefiere la “ética laboral” de las prostitutas extranjeras a la de las prostitutas de su propio país.
  • Al cliente le excita más el sexo en un entorno tropical con un clima caluroso.

Según la Organización Mundial de Turismo, en la actualidad un 20% de los 700 millones de viajes que se producen al año en el mundo tiene como principal motivación el sexo. De éstos, un 3% se refiere al sexo con niños.

Un negocio rentable

La explotación sexual en los viajes turísticos ya supone el tercer negocio ilegal más voluminoso a escala mundial, tras el tráfico de armas y de drogas. Cada año el turismo sexual mueve unos 5.000 millones de dólares (3.760 millones de euros), y 1,8 millones de menores, la mayoría niñas, se ven obligadas a ofrecer servicios sexuales.

Los destinos del turismo sexual

Turismo sexual en Tailandia

Entre los destinos más comunes para el turismo sexual se encuentran Marruecos, Brasil, Camboya, Costa Rica, China, Cuba y Tailandia. Tras la caída del telón de acero, Rusia, Hungría, República Checa y México también se han convertido en destinos habituales para los turistas sexuales. Algunos ejemplos son la ciudad de Sao Paulo y la Zona Norte de Tijuana. En muchos de estos países, el turismo sexual supone un pequeño porcentaje del negocio de la prostitución y la mayoría de las prostitutas sirven a los clientes del país.

Legislación española al respecto

Actualmente la legislación española permite juzgar a un ciudadano español que haya cometido un delito de turismo sexual infantil en cualquier parte del mundo. Aún así, cada año 30.000 turistas españoles viajan en busca de sexo con niños, sobre todo a países de Iberoamérica.

Pederastia

Europa es el continente que exporta al mundo el mayor número de pederastas. España ocupa el quinto lugar entre los países europeos que más practican el turismo sexual infantil, después de Francia, Italia, Alemania y Bélgica. Se trata principalmente de varones que, alejados de las leyes a las que habitualmente están sujetos, aprovechan el anonimato para aprovecharse de menores.

España también es un destino del turismo sexual

España también es un destino elegido por los turistas sexuales. Según datos de Unicef, el año pasado 252 menores españoles fueron víctimas de algún tipo de abuso: 69 niñas y un niño fueron prostituidos, 47 fueron víctimas de la pornografía infantil y 135 lo fueron de delitos de corrupción.

Turismo sexual en Asia

En el continente asiático casi medio millón de personas se prostituyen dentro del negocio del turismo sexual, y una tercera parte de quienes se prostituyen en Tailandia, Camboya, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Laos y China tiene entre 12 y 17 años. En Filipinas, por ejemplo, más de 100.000 niñas ejercen la prostitución y la edad de consentimiento para mantener relaciones sexuales es de 12 años.

Motivos

La pobreza es una de las principales razones por las que las mujeres y los niños caen en las redes de la prostitución. Según han denunciado varias organizaciones, Bali, en Indonesia, es otro de los lugares más afectados en los últimos años, y se está convirtiendo en un paraíso para las mafias.

Turismo sexual en Tailandia

En Tailandia la prostitución es ilegal desde 1960, y aún así es uno de los negocios más comunes en las capitales. Hay toda una industria del sexo y cientos de locales dan cobijo a jóvenes que cambian sexo por dinero. Las tarifas van de los 30 a los 65 euros aproximadamente, de los que entre 10 y 15 van para los dueños de los locales y entre 20 y 50 para las prostitutas.

Pero en Tailandia la prostitución no es un negocio exclusivo para turistas sin escrúpulos, sino que también es un paraíso de la explotación sexual para los hombres tailandeses. Ellos son los clientes habituales de los prostíbulos más discretos y baratos del país, en los que pagan 2 euros para pasar un par de horas con una prostituta, y de 8 a 10 por noche.

Turismo sexual en América Latina

La Organización Panamericana de Salud ha advertido que, tras el tsunami de 2005, la oferta de turismo sexual infantil se ha desplazado en gran medida a México (con 250.000 menores atrapados en el comercio sexual), Brasil (que cuenta más de 500.000 niñas prostituidas) y República Dominicana (con 250.000 casos).

Turismo sexual en Argentina

El negocio de la explotación y la pornografía infantil también ha llegado a Argentina en la última década, y las estadísticas de la policía indican que cada año unos 5.000 menores sufren abusos sexuales por parte de turistas. Las causas son las mismas que en otros países: marginalidad familiar, un alto número de hijos por familia, falta de trabajo y pérdida de poder adquisitivo.

Turismo sexual en Cuba

Turismo sexual en Cuba

En Cuba el fenómeno del turismo sexual arrancó en los 90, cuando comenzaron a fletarse vuelos chárter llenos de hombres de negocios que se hicieron habituales en el aeropuerto cubano. En la actualidad, y según informaciones publicadas por la prensa, los chulos ofrecen a sus mujeres por Internet con tarifas de entre 35 y 80 dólares, y los propios empleados de los hoteles están contratados para ofrecer los servicios de las denominadas jineteras a los turistas.

Turismo sexual femenino

Pero aunque son mayoría, los hombres no son los únicos que realizan viajes de turismo sexual. En la última década ha aumentado considerablemente el número de mujeres que viajan con la intención de buscar un amante, al que agasajan con regalos y mantienen durante su estancia vacacional. Un estudio realizado en la costa africana del Índico señala que una de cada cinco mujeres solteras que viaja allí desde países ricos lo hace en busca de sexo.

Turismo sexual en Africa

Los niños africanos tampoco se salvan del turismo sexual. En Kenia, por ejemplo, los hombres son los encargados de fomentar la prostitución infantil dentro de sus fronteras, y ellos mismos suponen el 38% de la clientela. El resto son turistas (hombres y mujeres), sobre todo italianos, alemanes, suizos, británicos y saudíes, además de los que vienen de Uganda y Tanzania.