Estados Unidos

Guía de Nueva York

Guía de Nueva York

Preparad vuestra guía de Nueva York que vamos a ataque. Hablar de esta urbe es entrometerse en la vida agitada y compleja de una de las mayores ciudades del mundo, con uno de los grupos étnicos más diversos y gracias en gran medida a la famosa Wall Street uno de los principales núcleos financieros del planeta, por no decir el primero.

Ahora bien, ¿ que ver en Nueva York?, pues así a priori os propongo un listado de 18 puntos calientes, pero tened en cuenta que debido a lo complejo de esta ciudad, a cada persona, teniendo en cuenta que todos somos diferentes, le parecerá más o menos acertada.

Desde aquél famoso 11 de septiembre de hace ya unos años uno de los punto turísticos más frecuentados de la ciudad es la zona 0, conocida por haber albergado anteriormente en sus terrenos las torres gemelas y haber sido escenario del mayor atentado terrorista de la historia.

Empire State, Nueva York

Además de ello tengamos en cuenta que si Nueva York se ha hecho famoso, en gran medida ha sido debido a su “skyline”, donde destacan el Empire State y el edificio Chrysler. Paradas obligatorias. Por cierto, si subís al atardecer al Empire State mejor.

Times Square, Nueva York

Y hablando de visitas nocturnas, no os perdáis el Times Square de noche, es la mítica imagen de Nueva York. Si podéis id en Nochevieja, todo el mundo celebra el cambio de año allá.

Y como no, también deberíamos darnos una vuelta por estación Gran Central, la principal estación de trenes de Nueva York, por donde diariamente corretean casi medio millón de neoyorquinos. No perder detalle a la impresionante cúpula central.

Y bueno, ya que estamos con el asunto ferroviario que menos que darnos unas vueltas en el metro de Nueva York, el mejor transporte para moverse por la urbe.

Wall Street, Nueva York

Algo que llama la atención es lo que puede ser Wall Street ( la zona financiera de NY ) un día laborable por la mañana, si no salís estresados de cruzaros con tanta gente os invito a un helado.

¿ Os gusta el baloncesto ? Pues habrá que aprovechar para ir a ver un partido de la NBA en el Madison Square Garden, ¿ no ?. O si lo preferís podéis pasaros por Broadway y disfrutar de una velada teatral en uno de sus múltiples y reconocidos teatros.

Ahora imaginaros que ha llegado el domingo, pues lo mejor que podéis hacer es pasaros por Harlem a presenciar una misa Gospel. Si, en esas iglesias donde la gente se pone a cantar en el altar. Un plan bastante tranquilo para un domingo puede ser también el darse una vuelta por Central Park, el pulmón de Nueva York.

Más cosas que os recomiendo son el visitar la eterna estatua de la libertad o cruzar andando el puente de Brooklyn, ambos otros dos claros iconos de la ciudad que nunca duerme.

Ya os he recomendado antes un par de edificios insignia de Nueva York, no obstante nos os podéis perder la visita al Edificio Flatiron, el primer rascacielos de Nueva York. Otro edificio curioso de la urbe es el edificio Dakota, lugar donde asesinaron a John Lennon y donde actualmente vive su viuda, la estrambótica Yoko Ono.

¿ Otro edificio interesante ? Pues la sede de Naciones Unidas o la catedral católica de St. Patrik’s.

Por último, y como no, un barrio presente en no se cuantas películas de mafiosos, Chinatown, el barrio chino de Nueva York. Y pues mafia, haberla, hayla, pero más bien la mafia de los falsificadores de marcas de lujo. Es aquí donde podéis encontrar zapatillas “nique” o bolsos “Dolce & Gabanno”.

Detroit, la ciudad fantasma de Estados Unidos.

Detroit, la ciudad fantasma de Estados Unidos.

Si por algo se ha conocido la ciudad de Detroit ha sido por ser la capital del automovilismo y el símbolo del poderio industrial de Estados Unidos; y no es para menos, ya que desde sus factorías salían gran parte de los automóviles que se fabricaban en medio mundo. Para que nos hagamos una idea, firmas del sector como Ford, Chrysler y General Motors tienen su sede en esta ciudad industrial.

Pero claro, todo lo que sube acaba bajando, y esto fue lo que le sucedió a Detroit. La crisis económica a la que la industria estadounidense sucumbió desde los años 60, perdurando hasta hoy dia, ha supuesto que la que antes era el “ombligo industrial” de occidente, ahora sea una ciudad fantasma. Y no exagero, año tras año la población de Detroit aminora, la delincuencia y los índices de pobreza suben, y cientos de casas, fabricas y edificios son abandonados a la buena de dios.

La ciudad se ha ganado títulos nada alentadores, como la capital de los edificios abandonados (En 1989, el Detroit Free Press censó 15.215 estructuras abandonadas incluyendo casas y edificios de departamentos y oficinas. Las cifras oficiales hacia 2000 indicaban que la ciudad tenía más de 40.000), o la capital del crimen. En fin, nada bueno. El tema del panorama inmobiliario en Detroit daría para otra entrada…

El siguiente vídeo nos da una idea de la situación:

Fotografías de la decadencia de Detroit

Detroit en ruinas

Detroit en ruinas

Detroit en ruinas

Detroit en ruinas

Detroit en ruinas

La casa de los Simpson “existe” en la realidad

La casa de los Simpson “existe” en la realidad

Menuda sorpresa la que me he llevado al ver que la casa de los Simpson existe en la realidad. Por lo visto, tras un concurso organizado por Pepsi y Fox en 1997, la que hoy día es la propietaria, Barbara Howard, consiguío hacerse con la réplica del famoso edificio.

Casa de los Simpson ( Henderson, EEUU )
Casa de los Simpson ( Henderson, EEUU )

Actualmente se encuentra en en el municipio de Henderson ( Nevada, EEUU ), en la siguiente dirección: 712 de Red Bark Ln. La verdad es que las fotos no tienen desperdicio.

La sala
La sala
La cocina
La cocina
La habitación de Homer y Marge
La habitación de Homer y Marge